Limpieza con hielo seco

Hablemos de dry ice blasting

6/27/20251 min read

a close up of the front suspension of a vehicle
a close up of the front suspension of a vehicle

La limpieza con hielo seco es una técnica cada vez más popular en el mundo del detailing de alto nivel, y también se está expandiendo en otros sectores por sus múltiples ventajas.

Limpieza con Hielo Seco (Dry Ice Blasting) en Detailing Automotriz

La limpieza con hielo seco es una técnica avanzada que utiliza dióxido de carbono sólido (CO₂) en forma de pellets ultrafríos (-78 °C), que se proyectan a alta presión sobre las superficies a limpiar.

¿Cómo funciona?

El hielo seco impacta la superficie y se sublima (pasa de sólido a gas), creando un efecto microexplosivo que desprende la suciedad sin dejar residuos.

No hay agua, detergentes ni químicos agresivos.

Ventajas en el mundo del detailing:

1. Limpieza sin contacto agresivo

No daña pintura, plásticos, electrónica ni materiales delicados.

2. Cero humedad

Ideal para motores, interiores, sistemas eléctricos o coches clásicos con cableado sensible.

3. No deja residuos secundarios

A diferencia del agua o productos químicos, el CO₂ se evapora.

4. Respeta la integridad original

No remueve etiquetas, sellos o componentes de fábrica.

5. Alta eficacia en zonas difíciles

Penetra en rendijas, juntas, texturas o relieves donde otros métodos no llegan.

Aplicaciones en el detailing automotriz:

Limpieza de bajos y pasos de rueda

Motor (sin desmontar componentes)

Interiores (moquetas, cinturones, tapicerías delicadas)

Restauración de coches clásicos (conservación original)

¿Para quién es ideal?

Detailers profesionales que buscan resultados premium y diferenciación

Clientes con vehículos de colección, exóticos o de alto valor histórico

Centros que restauran clásicos o hacen pre-venta de coches de lujo

Clientes que exigen limpieza ecológica, sin químicos ni agua

Consideraciones:

Requiere maquinaria especializada y formación específica

El equipo tiene un coste alto, pero es rentable con servicios premium

No sustituye todo: se combina con otras técnicas según el caso

No contamina, no usa agua, no genera residuos líquidos, y el CO₂ empleado suele ser reciclado de procesos industriales.